RESIOLÉ toma el relevo de Plural ;-)

Si te han hablado bien de Residencia Plural, de su buena ubicación y de su buen ambiente, ahora tienes la oportunidad de contactar con RESIOLÉ . Plural acabó su trayectoria en 2019, pero la empresa que compró la residencia la ha reformado ofreciendo espacios todavía más atractivos y este año también van a hospedar a estudiantes universitarios en el curso 2020-2021. ¡Contacta con ellos en su web y que te informen! Aquí los tienes: RESIOLÉ

web_resiole

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Plural, fin del trayecto

GRACIAS_2

Hoy anunciamos al grupo de personas que forman PLURAL que nuestro proyecto finalizará el próximo 15 de julio. Han sido ocho años intensos, divertidos, estimulantes, repletos de aprendizajes y también agotadores. Han pasado por PLURAL más de 200 personas jóvenes con las que el equipo más adulto ha crecido hasta de decir basta….jajajaja…. ¡No!, en serio, hasta ahora ha merecido mucho la pena este contacto tan intenso con las nuevas generaciones, pero en estos momentos, quienes en su día impulsamos este proyecto necesitamos un cambio de rumbo ;-). La residencia pasa ahora a nuevas manos, la gestionará, sólo para sus propios estudiantes, una estupenda escuela de español, así que PLURAL, como tal proyecto, acaba con la promoción 2018-2019. Todavía nos quedan unos meses en los que esperamos dar lo mejor 😉 Mucho ánimo a todo el grupo y a por el fin de curso!💪💪💪 En lo humano ya sabemos que sois un grupo estupendo! ¡A ver si la última generación plural pasa a la historia por sus enormes éxitos académicos!🤞🤞 GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA Y MUCHA SUERTE😍

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

8 Marzo Plural

Muy orgullosas de estas mujeres plurales en la manifestación del 8 de marzo. Ni un paso atras.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Campanadas Plurales

Diapositiva1

Una vez más las campanadas plurales han sido las primeras del planeta y esta vez llegaron más musicales que nunca: Tenemos una promoción muy capaz de hacer grandes cosas. Amanda, Ester y Carlos le dieron vida al piano de María Sotorres Talens. Alberto, Dani y María cantaron las primeras estrofas de un himno plural a medio construir….Y todo fue improvisado. Aquí podéis ver las interpretaciones de Amanda, del trío plural  formado por Alberto, Dani y María y una versión mini de la actuación de Ester y Carlos, la única que hemos podido rescatar después de que nos fallara la cámara. Además encontraréis algunas fotos de la fiestecita. Carlos, Sofía y Carmen  R. protagonizaron un fragmento operístico con teatralización adicional de Alvaro, Carmen D. y Andrea, en el más puro estilo Carles Santos del que por desgracia no conservamos archivo de vídeo. En otro orden de cosas hay que añadir que la ganadora de la sudadera plural en la disputada final de nuestro campeonato de la Oca, fue Sofía Mugía. Y  que Pablo Marín, recibió la taza plural que se ganó el pasado año por su valentía al hacerse responsable de un fallo en el cierre del congelador que nos afectó a tod@s. En fin, Plurales, la vida continua y os deseamos mucha suerte en el 2019. Paz y amor 😉

 

 

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Los dieciocho

Hace unos días nos llegó esta foto del cumpleaños de Magdalena. Son 18. Y los 18 no son cualquier cosa porque la sociedad te reconoce la mayoría de edad. Esto nos sucede en muchas ocasiones: l@s residentes hacen ese tránsito en la residencia y eso tiene un significado especial para tod@s. Recuerdo el primer 18 de Residencia Plural. Fue Laura Salinero, la primera chica que entró en la residencia porque era la única mujer de la primera promoción plural, en 2012, cuando sólo éramos ocho personas. Llegó a última hora, con un peluche enorme en el coche y se quedó con nosotros tres años. Hoy ya es una flamante biotecnóloga. Algo pasó aquella noche, cuando salieron de la resi por la ciudad. Algo que no recuerdo bien, pero que ellos y ellas sí recordarán ;-). Desde entonces hemos aprendido tod@s muchísimo. Residencia Plural es un proyecto donde las distintas generaciones tratamos de comprendernos mutuamente, el equipo de coordinación trata de ponerse en esa piel de los 18, lo que no resulta fácil siempre…. y a su vez intentamos que ellos y ellas se pongan en la piel del personal de limpieza y del personal de coordinación que tiene entre los veintitantos y los cincuenta y tantos…;-) Son etapas de la vida y lo importante es desarrollar la capacidad de empatizar, de ponerse en el otro lugar ;-). El hilo conductor de ese proceso es el respeto mutuo. Ahora empezamos a preparar la despedida de 2018. Las campanadas plurales, las primeras del año, porque las haremos antes de que se vayan corriendo a sus casas para disfrutar de las vacaciones.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

20 Rosas para Carmen

En Residencia Plural a veces hacemos cosas que no entran en el guión de una residencia convencional. A veces o casi siempre. Hoy hemos recogido 20 rosas para Carmen, por encargo de su madre. La familia quería darle una sorpresa el día de su cumple ¿Y cómo no contagiarse de ese cariño? Llovía en la plaza de nuestra ciudad, frente al Ayuntamiento,  Lola nos tenía el ramo preparado.  Carmen es de Sevilla, pero pasa este curso escolar con nosotras en la sede de la calle Balmes. Cuando he recogido el ramo me he acordado de otra Carmen, la que tantas personas hemos recordado y despedido esta semana en esta ciudad, la que nos ha dejado en herencia su sonrisa. Tejamos redes de cariño y amistad bajo la lluvia 😉 ¡Felices 20, Carmen!

P.D: Sin querer le hemos hecho publicidad a Valencia Bikes, pero es que no sabía donde colocar el ramo para la foto 🙂

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Probando el BONUS PLURAL

Captura de pantalla 2018-10-10 a las 16.18.01 (1)

Con la sede de Balmes, en nuestro argot Resi 2, estamos haciendo la experiencia piloto del BONUS PLURAL. Hemos creado un test que tienen que responder telemáticamente con los contenidos de lo que llamamos el Taller Plural, que es un mini taller que hacen cuando llegan a la resi sobre las cuestiones básicas de convivencia, funcionamiento, etc. Resi 2 no es la sede más grande pero sí la unidad de convivencia más grande en el sentido de que son 21 personas. El acceso a una cocina te hace ser parte de una unidad de convivencia y en Balmes son 21 personas que acceden a dos cocinas, por eso hemos puesto en práctica allí esta experiencia. En las otras sedes, las cocinas son compartidas por 8, 9 o 4 personas, osea que son unidades de convivencia más pequeñas. La cocina es el centro de la vida en común, en la edad de piedra y en la era you tube, por eso decidimos que marcara la unidad de convivencia. Cada unidad de convivencia es también una asamblea de estudiantes que se reúne mensualmente, adopta acuerdos, debate, etc. Si funciona esta experiencia adaptaremos el test a las otras sedes. Quien tenga cero fallos en el test plural recibe un BONUS de 5 pluralines extra que se incorporan a su cuenta. Pueden copiar (hablar entre ellos y ellas) porque cuanto más cooperen mucho mejor. Ya os contaremos 😉

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Tejiendo la red PLURAL

grupo_1
El pasado fin de semana estuvimos de nuevo en Camporrobles celebrando el acto más significativo en la apertura del año académico: la acampada plural. La acampada es el lugar en el que tejemos la red que nos sostendrá todo el curso. Allí jugamos, creamos los vínculos afectivos y llegamos a los acuerdos que nos permiten regular la convivencia cotidiana durante diez meses. No nos hacíamos a la idea de prescindir de Alejo Roig, un estudiante que ha estado en la resi tres años, así que le propusimos que coordinara él los juegos. Lo pasamos bien y conseguimos que se conocieran un poco más las personas que conviven en las tres sedes de PLURAL. Como siempre nos reímos mucho e hicimos bastante ejercicio. Por la mañana bailamos, jugamos y nos divertimos un buen rato. Aquí tenéis algunas fotos de esos momentos.

Y por la tarde debatimos a fondo sobre muchas de las conductas que podemos mantener de forma involuntaria en nuestra vida cotidiana y que pueden causar molestias a quienes conviven con nosotros. Finalmente, en una agitada asamblea que fue también merienda, llegamos a acuerdos sobre que conductas eran más molestas y sobre la forma de hacer funcionar nuestro sistema de pluralines para evitar que las conductas molestas pasen inadvertidas para quienes las realizan y agoten la paciencia de quiénes las sufren.

Tras la cena entregamos los títulos de confianza a la promoción PLURAL 2018-19. Sus 100 valiosos pluralines que son 100 votos de confianza que el equipo de coordinación deposita en ellos y ellas personalmente. Esperemos que, con fluctuaciones, lleguen muchos de esos 5100 pluralines al mes de julio.Por la noche no estábamos al cien por cien pero había una buena representación del grupo. ¡Mucha suerte PLURALES! Esperamos que el curso 2018-19 vaya fantástico y que acumuléis muchas risas y muy buenas notas 🙂

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Sobre la gelatina y el cariño…

PLURAL es una comunidad de personas que crecen, piensan, debaten, critican, proponen, reflexionan… El tema de la comida no es un tema baladí. Muchas veces tenemos debate con eso. Los y las estudiantes se expresan y el equipo de coordinación y de cocina reflexiona. Nuestra hipótesis es que la sociedad actual está convirtiendo la dieta en un síntoma, de ahí la grandísima cantidad de particularidades alimenticias a las que nos enfrentamos: desde las dietas de todo tipo hasta las alergias. Desde una perspectiva psicosocial estos fenómenos son comprensibles: son la respuesta individual, en el plano de la voluntad o de la biología, a un modelo alimentario que no se preocupa ni por la salud de las personas ni por la sostenibilidad del planeta. Ese menosprecio social por la alimentación se traduce en una singularización infinita en el plano individual con consecuencias que habrá que analizar a futuro. Comer lo que come mi grupo me hace parte de él, eso lo sabemos, desde el nacimiento de la antropología.

Todo esto viene a cuento de un debate sobre un postre gelificado que venden en Consum y que algunos de nuestros estudiantes consideraron gelatina de origen animal. Nos hicieron llegar sus preocupaciones y nos pusieron seriamente en duda respecto a si se trataba o no de un postre adecuado para el menú vegetariano. Finalmente, hemos recogido la información del proveedor y la gelatina que servimos no tiene CASI ningún componente de origen animal (aquí bajo tenéis la foto de los ingredientes). Los carragenanos proceden de un alga y la goma garrofín de nuestro querido algarrobo. Cuando estábamos en estas va y nos escribe Esther y nos dice que los carmines derivan de un insecto y va y tiene razón.La respuesta ha sido: «bueno, pues rectificamos. La gelatina no es apta para el menú vegetariano pero lo importante es lo del cariño».

En este mundo de infinitas singularidades, desde la cocina, Teresa tiene claro que la mejor manera de cocinar es con CARIÑO y se esfuerza por entrar al trapo «CON AMOR» a los retos que plantea esta generación de jóvenes con sus opiniones y debates. Desde el equipo de coordinación de la residencia nos esforzamos para que no se rompa ese vínculo afectivo entre la cocina y la mesa, porque si hay algo que asegura una buena alimentación es el cariño que pone quien cocina y el respeto que pone quien come. Lo que podríamos llamar el PARADIGMA DE LA ABUELA. Ese ser que nos adora y a quien profesamos un máximo respeto. La mayoría de días, el postre es FRUTA, pero de vez en cuando hay yogurt, flan u otro tipo de postres que nos dan, como poco, para debatir sobre el mundo en el que vivimos ;-). Gracias PLURALES! Seguimos avanzando en el curso 2018-19… La cocinera insiste en invitarnos a su restaurante, así que tendremos que organizar una expedición porque la tenemos cerca.

Gelatina_2

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Jaume & the last minut

Por el grupo de whatsapp de cocina llega el.mensaje cifrado «B Ok, falta B26». Esto quiere decir que la cena cocinada por Teresa poco antes ha llegado en sus bolsitas térmicas, calentita, a la sede de Balmes y que la bolsita de Jaume, el 26, no estaba en su sitio. Como hemos eliminado el plástico desechable de la resi, es necesario que las bolsas de la comida, con sus tuppers lleguen a la estantería antes de que se reparta la cena. Eso exige un esfuerzo a los y las residentes y hoy Jaume ha llegado en el último momento, asi que dos segundos despues del primer mensaje ha llegado otro por vía doble: el repartidor y el.propio Jaume: «Berta, le he dado los tuppers en el último.momento» 😂😂😂. Son geniales

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario