Sobre la gelatina y el cariño…

PLURAL es una comunidad de personas que crecen, piensan, debaten, critican, proponen, reflexionan… El tema de la comida no es un tema baladí. Muchas veces tenemos debate con eso. Los y las estudiantes se expresan y el equipo de coordinación y de cocina reflexiona. Nuestra hipótesis es que la sociedad actual está convirtiendo la dieta en un síntoma, de ahí la grandísima cantidad de particularidades alimenticias a las que nos enfrentamos: desde las dietas de todo tipo hasta las alergias. Desde una perspectiva psicosocial estos fenómenos son comprensibles: son la respuesta individual, en el plano de la voluntad o de la biología, a un modelo alimentario que no se preocupa ni por la salud de las personas ni por la sostenibilidad del planeta. Ese menosprecio social por la alimentación se traduce en una singularización infinita en el plano individual con consecuencias que habrá que analizar a futuro. Comer lo que come mi grupo me hace parte de él, eso lo sabemos, desde el nacimiento de la antropología.

Todo esto viene a cuento de un debate sobre un postre gelificado que venden en Consum y que algunos de nuestros estudiantes consideraron gelatina de origen animal. Nos hicieron llegar sus preocupaciones y nos pusieron seriamente en duda respecto a si se trataba o no de un postre adecuado para el menú vegetariano. Finalmente, hemos recogido la información del proveedor y la gelatina que servimos no tiene CASI ningún componente de origen animal (aquí bajo tenéis la foto de los ingredientes). Los carragenanos proceden de un alga y la goma garrofín de nuestro querido algarrobo. Cuando estábamos en estas va y nos escribe Esther y nos dice que los carmines derivan de un insecto y va y tiene razón.La respuesta ha sido: «bueno, pues rectificamos. La gelatina no es apta para el menú vegetariano pero lo importante es lo del cariño».

En este mundo de infinitas singularidades, desde la cocina, Teresa tiene claro que la mejor manera de cocinar es con CARIÑO y se esfuerza por entrar al trapo «CON AMOR» a los retos que plantea esta generación de jóvenes con sus opiniones y debates. Desde el equipo de coordinación de la residencia nos esforzamos para que no se rompa ese vínculo afectivo entre la cocina y la mesa, porque si hay algo que asegura una buena alimentación es el cariño que pone quien cocina y el respeto que pone quien come. Lo que podríamos llamar el PARADIGMA DE LA ABUELA. Ese ser que nos adora y a quien profesamos un máximo respeto. La mayoría de días, el postre es FRUTA, pero de vez en cuando hay yogurt, flan u otro tipo de postres que nos dan, como poco, para debatir sobre el mundo en el que vivimos ;-). Gracias PLURALES! Seguimos avanzando en el curso 2018-19… La cocinera insiste en invitarnos a su restaurante, así que tendremos que organizar una expedición porque la tenemos cerca.

Gelatina_2

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s